lunes, 20 de junio de 2011

Trabajo final en la emisora RNU 92.1 FM

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PFG. COMUNICACIÓN SOCIAL
UNIDAD CURRICULAR DE TIC II
PROFESORA: ALICIA GRANADILLO
NOCTURNOO

Este trabajo se realizó con la finalidad de cumplir con la asignación de la unidad curricular Tecnología de la Comunicación II y mostrar una nueva y alternativa forma de comunicar como es la Radio 92.1 fm.



Es una radio que presta el servicio de radiodifusión sonora en FM (frecuencia modulada) RNU 92.1 FM, Fundación Radio y Televisión Comunitaria Nosotros Unidos.
Domiciliada en la Urbanización Carlos Delgado Chalbaud, vereda 86, Quinta Esther, en la Parroquia Coche, municipio Libertador del Distrito Capital.
Corresponde a una población urbana que se concentra en Caracas y área metropolitana.
Es una radio religiosa que busca ser un ejemplo vivo de unión en la familia como núcleo de la sociedad. Su misión es predicar el evangelio de Jesucristo.
Esta radio se creó desde el centro Cristiano Nosotros Unidos en el año 1995 y en vista de la necesidad de crear en el sistema radial una forma de promover el evangelio se fundó la estación, además, la radio tiene una propuesta innovadora y de mayor ránking de audiencia. Sus usuarios son constantes y el costo de producción es accesible-es una radio autosustentable.
Esta equipada con tecnología de punta, cuenta con una consola digital de 8   canales YAMAHA, dos computadoras (una D BACkUP de respaldo y 1 de reproducción), cuentan con un trasmisor de 1000 watt, dos antenas (una repetidora que rebota la señal y otra que emite el mensaje), tres micrófonos y un estudio con los requerimientos técnicos necesarios para la radiodifusión. 
La estación ofrece cumple con la seguridad laboral a todos sus empleados.
La planta transmisora está ubicada en la carretera de la Panamericana en la parroquia La Vega.
Esta radio está al aire desde hace dos años aproximadamente.
 Y su habilitación está en trámites de aprobación legal en CONATEL.


Programa "Sin Verguenza", conducido por Jessica Moro.

Parte del equipo realizador del trabajo final

Esta equipada con tecnología de punta, dos computadoras (una D BACkUP de respaldo y 1 de reproducción), tres micrófonos y un estudio con los requerimientos técnicos necesarios para la radiodifusión.
 
Desde la llegada en 92.1 FM nos sentimos como en casa

La radio cuenta con equipos tècnicos y personal capacitado para su operación; una consola digital de 8 canales YAMAHA, un trasmisor de 1000 watt y dos antenas (una repetidora que rebota la señal y otra que emite el mensaje).

La Infraestructura de la emisora cuenta con un acceso cómodo y cumple con las normas de seguridad industrial establecida por la Ley Orgánica de Resguardo y Espacios Administrativos Públicos y Privados.

Radio 92.1 FM es moderna y formal, intenta llevar un mensaje espiritual y de regocijo revolucionario
Galeria de la 92.1 FM




Nosotros, los integrantes de este maravilloso equipo, nos sentimos satisfechos por la colaboraciòn prestada por los integrantes de 92.1 FM.
Además, la experiencia fue enrriquecedora  en la realización de este fotomontaje o fotoreportaje porque logramos compaginar una idea con organizacon y esfuerzo.

Gracias por la oportunidad



Edwin Rodríguez
Ibrahim Salazar
Gabriela Moreno
Wilker Paredes
Genesis León

lunes, 30 de mayo de 2011

Caso Napster y el caso de una fotorafía "mera fotorafía" donde no se reconoce el derecho de autor

Es Gabriela Moreno de tic II nocturno. En cuanto a la lectura del caso Napster creo que lo más adecuado es que tengamos claras las actividades delictivas que nos comprometen y nos hacen complices en contra de los derechos de autor. En Venezuela aùn no tenemos cultura y conocimiento de las sanciones con que se regulan estas faltas. En clase ya hemos discutido lo que es el derecho de autor pero debemos hacer conciencia de acciones que nos comprometen
ubv dijo...
Es Gabriela Moreno. Revise el artículo de EL PAÍS Una "mera fotografía" no está protegida por el derecho de autor, pienso que una mera fotografía es una obra fotográfica, es subjetiva la descisión del tribunal en decir que esto es una mera fotografía, el mundo sabe lo que puede hacer una fotografía, entonces por qué deslegitimar el trabajo tan importante que hacen los fotógrafos? quizas porque la demanda es en contra de la multinacional United Biscuits? Entonces para que se crean los derechos de autor por la ONU para proteger obras? La política, la corrupción y los valores... Es difícil dar una opinión porque se crearía una confrontación. Gracias

ANÀLISIS SOBRE LA IMPORTANCIA DE LAS WEB EN LAS COMUNIDADES

ubv dijo...
Hola es Gabriela Moreno. Leyendo el material sobre la importancia de las redes sociales en las comunidades es importante reconocer que esta es una forma de liberación tecnológica, a pesar de que la raiz virtual está en manos de Estados Unidos, hasta ahora hacemos uso de ellas. En el párrafo 4 del documento leído, expone; "Históricamente, las luchas por la libertad de prensa, y la libertad de expresión que ella implicaba en ese entonces, han estimulado y participado en las grandes batallas democráticas contra la censura, los derechos humanos, la esclavitud, etc",  la relevancia que tiene el acceso y la participación virtual es realmente la contribución a la fundación de nuestras democracias tecnológicas, además, la inserción de las web en las comunidades es una herramienta de organización política. Sin embargo, es obligatorio que no perdamos el concepto como herramienta y no de un instrumento indispensable para nuestra cotidianidad y relaciones humanas. Lamentablemente, con esta herramienta perdemos el contacto humano y exponencial de nuestras ideas, los foros y debates no se pueden generar únicamente en línea ya que estas son unas de los grandes discusiones que detonan en los efectos de la Globalización como proceso enemigo social.

domingo, 29 de mayo de 2011

http//ideariosubv.blogspot.com

Hola Profe! Es Gabriela Moreno de Tic Nocturno.
Mi Blogs es http//GabMorenoubv.blogspot.com